Hoy queremos darte algunos consejos prácticos para ayudarte a crear tu rincón ideal.
La ergonomía trabajando desde casa
Es muy importante tener en cuenta los aspectos ergonómicos a la hora de decidir cómo crear una oficina en casa, ya que ello afectará directamente a nuestra salud, bienestar y productividad.Un entorno ergonómico adecuado te ayudará a prevenir problemas de salud relacionados con el trabajo, como dolor de espalda, rigidez en el cuello o lesiones por esfuerzo repetitivo (LER). Además, te ayudará a reducir el estrés físico, lo que puede disminuir el riesgo de lesiones y mejorar tu comodidad y bienestar en general.
La ergonomía está también relacionada con los niveles de productividad. Estar cómodo y sin molestias físicas, te permitirá concentrarte mejor en tus tareas y mantenerte focalizado durante períodos más largos y, por lo tanto, ser más eficiente. Una buena ergonomía en el trabajo, puede también resultar beneficiosa para tu salud mental. Sentirse cómodo y sin dolor, ayuda a reducir el estrés y la tensión que pueden acumularse durante el trabajo y pueden acabar desembocando en alteraciones de tipo emocional.
En definitiva, conseguir un entorno de trabajo en casa, que se rija por unas buenas bases ergonómicas, te ayudará a mantener una mejor calidad de vida en todos los sentidos.
Consejos para crear tu oficina en casa de forma correcta
Repasamos a continuación algunas ideas de oficina en casa que te pueden servir de inspiración.Determinar la zona adecuada de tu casa
Para teletrabajar, es importante que destines un espacio específico de tu casa, reservado únicamente para ello. Evita áreas de alto tráfico o lugares ruidosos, como cerca de la cocina o la sala de estar. El objetivo es que puedas trabajar con las mínimas interrupciones posibles. Busca un lugar con luz natural durante el día y luz artificial adecuada para trabajar en condiciones de poca luz. Trabajar cerca de una ventana puede resultar ideal, ya que la luz natural ayuda a reducir la fatiga ocular y mejorar tu estado de ánimo. Verifica también que la zona que elijas tenga una buena señal de internet.Adapta el espacio a tus necesidades
Valora si el espacio elegido te brinda suficiente espacio de almacenamiento para organizar tus documentos, material de oficina y otros elementos necesarios para realizar tu actividad laboral. En caso de que no sea así, contempla la opción de incorporar algún pequeño mueble auxiliar, en función del espacio que necesites. Los muebles de oficina en casa te ayudarán a mantener la zona de trabajo ordenada y libre de distracciones para fomentar la concentración y la productividad.Invierte en mobiliario ergonómico
Asegúrate de que la zona que elijas te permita configurar un espacio de trabajo ergonómico.Sillas ergonómicas

Mesas elevables o fijas

Accesorios ergonómicos

Share:
Cómo mejorar la productividad de una empresa con sillas y mesas ergonómicas
¿Sabes qué es una oficina wellness?